Nueve meses de prisión preventiva a sujetos con droga, dinamita y municiones en operativo en Chimbote
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, en Chimbote ocurrió un reciente operativo que permitió desarticular una presunta red vinculada al microcomercio de estupefacientes y posesión de material explosivo en la ciudad.
El pasado 09 de junio, personal del Departamento de Investigación Criminal (DEPINCRI), en coordinación con la SUAT y otras unidades policiales, intervinieron a Carlos Andrés Contreras Plaza (37), de nacionalidad colombiana, y Rixi Daniel Miranda Sajamín (33) en los sectores San Pedro y Luis Gamarra, logrando incautar sustancias ilegales y explosivos que representaban un alto riesgo para la comunidad.
Según el acta de intervención, durante el registro personal y domiciliario se decomisaron dieciséis envoltorios de pasta básica de cocaína (PBC) y una bolsa adicional con polvo de similares características, ocho cartuchos artesanales de dinamita, siete cartuchos sin percutir de diferentes calibres, una bolsa de polietileno con marihuana, junto a siete bolsitas pequeñas selladas herméticamente con la misma sustancia, 75 recortes de papel tipo “kete”, una balanza digital de precisión para el pesaje de las sustancias ilícitas, tres celulares de distintas marcas y modelos, además de chips y tarjetas SIM, lo que hace presumir su uso en actividades delictivas.
El operativo se llevó a cabo tras una alerta de inteligencia que advertía que ambos sujetos no solo se dedicaban a la venta de drogas, sino que planificaban actos extorsivos, amedrentando a ciudadanos con armas y explosivos. De hecho, al momento de la intervención, Contreras Plaza arrojó dos réplicas de pistola al suelo en un intento de huir de la autoridad.
La jueza Edith Arroyo Amoroto, de la Corte del Santa, dictó nueve meses de prisión preventiva para ambos imputados, mientras el fiscal antidrogas Christian Quiñones Gonzales sustenta los cargos por tráfico ilícito de drogas, tenencia ilegal de municiones y posesión de material explosivo. La medida regirá hasta marzo de 2026 mientras continúan las investigaciones.
En el marco de esta fecha internacional, las autoridades cumplieron con su compromiso de seguir luchando contra el tráfico de drogas, que amenaza la salud pública y la seguridad ciudadana en la región. La Policía Nacional instó a la población a seguir denunciando actividades ilícitas.
