Adultos mayores recicladores trabajan en condiciones precarias en Chimbote

En Chimbote, adultos mayores dedicados al reciclaje trabajan en condiciones de peligro y sin apoyo estatal, pese a los riesgos para su salud. Don Víctor Príncipe, de 75 años, es uno de ellos, desde hace seis años, el reciclaje se ha convertido en su único sustento económico. Cada día, recolecta materiales como cartón, cables y botellas plásticas entre los desechos del vertedero en que se ha convertido, en la calle Jr. Callao de Camino Real.

El contacto constante con basura, la exposición prolongada al sol, sumado a la quema de residuos para recuperar metales como el cobre también ha contribuido al deterioro de su salud. Le ha generado heridas infectadas, problemas respiratorios y el agravamiento de una artrosis ya avanzada. A pesar del esfuerzo físico que realiza, sus ingresos son mínimos. Además, el kilo de botellas de plástico que antes se pagaba un sol, ahora solo alcanza los 50 céntimos y al día logra recolectar uno o dos sacos, cada uno con un peso de entre cinco a seis kilos.

Don Víctor asegura haberse inscrito en el programa social Pensión 65, pero tras una evaluación inicial, no volvió a recibir ninguna respuesta. Además, señala que no puede acceder a otros trabajos por su edad. “Ya nadie me da trabajo ni para lavar platos. Prefieren a los jóvenes porque tienen más fuerza”, comenta.

Una situación similar vive Don Ernesto Silva, de 68 años, quien también se dedica al reciclaje informal. Desde hace meses presenta una tos persistente. A pesar de ello, continúa trabajando entre residuos sin protección sanitaria. “Uno cree que reciclar es fácil, pero entre tanta basura hay roedores, infecciones, y uno no tiene ni para una pastilla. Si no trabajo, no como”, afirma.

Según el Ministerio del Ambiente, en el Perú se generan más de 21 mil toneladas de residuos municipales al día. Sin embargo, solo se recicla alrededor del 1%. La mayor parte de esta tarea recae sobre recicladores informales que no cuentan con derechos laborales, equipamiento ni acceso a servicios básicos de salud.

El señor Víctor buscando objetos para reciclar.
El señor Víctor recolectando hojas de cuadernos desechados.

Crónica escrita por: Rodríguez Mercedes Jorge.

Editora: Huanilo Quisquiche Anhely.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top