UN ORFEBRE EN LA FERIA DE SAN PEDRITO

MAURICIO ROSALES: UN ORFEBRE EN LA FERIA DE SAN PEDRITO

En el marco de la festividad de San Pedrito, patrono de Chimbote, diversos stands de la feria artesanal dan vida a la celebración. Entre ellos destaca el de Mauricio Rosales, un joven orfebre limeño proveniente de Breña.

Mauricio trabaja con materiales como cobre, bronce, alpaca y plata, y se especializa en soldadura fina, además de dominar técnicas como el engrapado y la elaboración de piezas con simetría. Cada una de sus obras puede tomar al menos un día completo de elaboración, desde la elección de la materia prima hasta la aplicación de técnicas artesanales aprendidas en distintas partes del Perú.

Su vocación nació a los 15 años, cuando comenzó a interesarse por los objetos decorativos que hacían sus hermanas, como atrapasueños. Poco después, se reunió con un grupo de amigos que compartían su misma afición y empezó a formarse en diferentes talleres. En Chosica adquirió sus primeros conocimientos, en Catacaos perfeccionó la soldadura, y en Ayacucho complementó su aprendizaje con técnicas antiguas.

Durante años, su familia materna ocultó que su tío también fue orfebre, aunque tuvo un inicio difícil. Esta fue una de las señales que lo guiaron a convertirse en el artista que es hoy. Uno de los momentos que lo marcó fue cuando el director de su colegio, en una charla privada, le confesó que también era artesano.

La inspiración de Mauricio surge de lo cotidiano. Observa estructuras, símbolos y formas en su entorno para plasmarlos en cada pieza. «Me inspiro en las cosas del día a día», afirma. Logró certificarse como artesano a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), lo que le permitió participar oficialmente en la feria de San Pedrito, una de las más importantes del norte peruano.

Editor: Mirian Cadillo

Redactor: Batsheba de la Cruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top