La feria San Pedrito se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan medicina alternativa y rituales ancestrales, tras la llegada de más de 13 chamanes, curanderos y amantes de las prácticas tradicionales. Los visitantes y residentes de la zona han podido apreciar la presencia de estos expertos en las calles y veredas del distrito, quienes llegaron de diferentes regiones del país, principalmente desde Pucallpa y Puerto Maldonado.
Desde el pasado 28 de junio y hasta el 30 de junio, estos especialistas permanecen en la feria ofreciendo sus servicios, que van más allá de la simple recomendación de remedios naturales. Entre las prácticas que realizan, destacan amarres de amor, lecturas de cartas y horóscopos, atrayendo a quienes buscan soluciones místicas o orientación espiritual.

Uno de los personajes más destacados es el conocido como Curaca Blanco, cuyo nombre real se mantiene en reserva. Proveniente de Puerto Maldonado, este chamán se ha ganado la atención por sus rituales con animales, en particular amarres con anaconda y limpias con Cuy, considerados en sus tradiciones como poderosos métodos para atraer buena suerte y solucionar problemas sentimentales.
La presencia de estos chamanes y curanderos en la feria San Pedrito refleja la continuidad de las prácticas ancestrales en la región, además de atraer a un público interesado en las medicinas naturales y rituales espirituales. La feria se mantiene abierta para quienes deseen acercarse y experimentar estas tradiciones que forman parte del patrimonio cultural de nuestro país.

Autor: Luciana Monrroy Solis
Editor: Daniel Castillo Haro