Yungay será sede de la III Residencia Cinematográfica Ancashina

Festival de Cine de Áncash convoca a creadores de toda la región para impulsar producciones con un enfoque social.

Del 11 al 16 de agosto, la ciudad de Yungay será escenario de la III Residencia Cinematográfica Ancashina, una iniciativa organizada por el Festival de Cine de Áncash, que busca fomentar la creación de cortos audiovisuales en base a problemáticas sociales de la región.

La convocatoria estará vigente hasta el 20 de junio para quienes deseen iniciarse en el rubro o tengan experiencia. La organización seleccionará a 10 becarios: 5 provenientes del mismo Yungay y 5 de otras zonas de Áncash (nacidos o residentes), todos mayores de 18 años.

Para postular, los interesados deben enviar un video de máximo 3 minutos, en el que se presenten y expliquen por qué desean participar. Sin embargo, no podrán postular los 20 becados de las ediciones anteriores.

En esta edición, se contará con la participación de tres panelistas: Alejandro Iturra (Chile), J. Raquel Melgar (Honduras) y Paola Molina (Perú), quienes guiarán el proceso creativo de los participantes.

La Residencia, se realiza de forma anual y se ha desarrollado en distintas sedes: en 2023, en Corongo, donde los participantes crearon cortos sobre la cultura colombina y el cuidado del agua; y en 2024, en Huaraz, donde se abordaron temas como la limpieza de los ríos y la protección de los recursos hídricos.

La organización cubrirá los gastos de alojamiento y alimentación de los seleccionados. Las bases se encuentra en el perfil de Instagram: @festivaldecinedeancash y también es posible recibir información a través del correo: festivaldeancash@gmail.com o el número de WhatsApp: 941 769 813

https://tr.ee/e7UodyXzVw

Editor: Estephano Mantilla 
Redactor: Batsheba De La Cruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top