Más del 60 % de jóvenes en Chimbote trabaja en la informalidad

Muchos sobreviven en el comercio ambulatorio, delivery o trabajos temporales.

Para miles de jóvenes de Chimbote y Nuevo Chimbote, conseguir un empleo formal es una meta cada vez más difícil. La mayoría trabaja en condiciones precarias, sin seguro, contrato ni garantías laborales, en lo que ya es una crisis silenciosa.

Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indica que el 63 % de jóvenes entre 18 y 29 años en la provincia del Santa se encuentra en situación de empleo informal. Esta cifra supera el promedio nacional y se traduce en trabajos temporales, subempleo o actividades informales como el mototaxi, delivery y comercio ambulatorio.

Expertos en economía laboral señalan que la informalidad juvenil se debe a la desconexión entre la formación técnica y las demandas del mercado, así como a la falta de políticas públicas efectivas para incentivar el empleo joven.

El Ministerio de Trabajo ha anunciado la reactivación del programa “Jóvenes Productivos” en regiones costeras, pero aún no se ejecutan acciones concretas en la provincia del Santa.

Redactora: Jimena Meléndez Mejía

Editor: Daniel Castillo Haro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top