Hospital Yuguslavo refuerza medidas preventivas para evitar enfermedades como la malaria vivax

La licenciada del área de epidemiología en el Yuguslavo, Catherine Crispin Saucedo, señaló que aunque en Nuevo Chimbote no se ha detectado la presencia del mosquito transmisor de la malaria,  ellos continúan realizando campañas de prevención enfocadas en enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue. Según explicó la epidemióloga, no hay riesgo de contagio local de malaria porque la zona no tiene el vector responsable de propagar el Plasmodium (parásito causante de esta enfermedad).

Por otro lado, el caso más reciente que generó preocupación se reportó en Chimbote, donde una enfermera contrajo malaria tras regresar de Iquitos, región considerada zona endémica. “Es un caso importado, porque la persona infectada proviene de una zona con alta presencia del mosquito transmisor”, aclaró la especialista.

Crispin precisó que en Nuevo Chimbote, más que todo tienen el mosquito transmisor del dengue, por lo que los especialistas en salud siguen desarrollando campañas puerta a puerta, principalmente para eliminar criaderos y promover la limpieza de viviendas.

“La población está informada, pero muchas veces no toma las medidas necesarias, y eso nos mantiene con presencia de casos de dengue. A lo largo del 2025 hemos registrado tres casos, lo que confirma que el riesgo sigue presente”, advirtió la licenciada.

Finalmente, reiteró la importancia de continuar con la eliminación de aguas estancadas y mantener los hogares libres de criaderos, como parte de una cultura preventiva que no solo ayuda frente al dengue, sino que también prepara a la población ante posibles enfermedades emergentes.

Foto sacada de internet.

Reportera: Anhely Huanilo Quisquiche.

Editora: Luciana Monrroy Solís.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top