Trabajadores administrativos de la UNS protestan por la suspensión de su canasta mensual de víveres

Desde enero de este año, los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional del Santa (UNS) han dejado de recibir la canasta mensual de víveres que venían percibiendo desde hace varios años, como parte de un pacto colectivo. Esta situación ha generado gran malestar entre los empleados, quienes realizaron un plantón en los exteriores del rectorado de la universidad para exigir la restitución de este beneficio, al cual consideran vital por sus bajos ingresos.

Fernando Vásquez Ching, representante de los trabajadores, señaló que la suspensión de la canasta se debe a una “pésima gestión” de las autoridades universitarias. Según indicó, los funcionarios no realizaron con anticipación las gestiones necesarias ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para garantizar el presupuesto de este año. “La falta de conocimiento y mala gestión de los funcionarios y de la rectora ha hecho que perdamos este beneficio esencial”, declaró.

El dirigente explicó que la canasta mensual se financia con recursos del Estado y fue pactada colectivamente debido a los bajos sueldos que perciben bajo el régimen laboral 276, que ronda los 1350 soles mensuales. “La canasta era un alivio para nuestras familias. Su suspensión afecta directamente nuestra economía y calidad de vida”, añadió.

A pesar de que hace dos meses se intentó subsanar el error, el MEF ha informado que el procedimiento fue nuevamente deficiente y, por lo tanto, no se podrá incluir en el presupuesto del presente año. Ante esta situación, los trabajadores han anunciado que volverán a protestar el próximo lunes, exigiendo una solución inmediata y el respeto a los derechos laborales conquistados.

Autor: Marco Gonzales Arenas

Editor: Gadiel Sánchez Nunja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top