
Aumento de Enfermedades Respiratorias en Niños de Nuevo Chimbote
Recientes datos del Ministerio de Salud han revelado un alarmante aumento del 45% en los casos de enfermedades respiratorias entre niños menores de 5 años en Nuevo Chimbote durante el primer semestre de 2025.
Este incremento se ha visto impulsado por factores ambientales, como la alta contaminación del aire, especialmente en áreas cercanas a industrias y zonas de tráfico intenso. La exposición continua a contaminantes y partículas en el aire está debilitando el sistema inmunológico de los más pequeños, haciéndolos más susceptibles a infecciones virales y bacterianas, lo que ha llevado a un aumento en las consultas médicas y hospitalizaciones.
Además, las condiciones climáticas han contribuido a esta situación, ya que el cambio de estación ha traído consigo un aumento en la incidencia de virus respiratorios, como el virus sincitial respiratorio (VSR), que afecta gravemente a los niños. Las autoridades de salud han instado a los padres a tomar medidas preventivas, como evitar que los niños jueguen en áreas contaminadas y mantener una buena higiene respiratoria. También se ha recomendado la vacunación contra la gripe y otras enfermedades respiratorias, que puede ser vital para reducir la carga de estas enfermedades en la población infantil.
La situación es crítica, ya que muchos de estos niños provienen de entornos vulnerables donde el acceso a atención médica es limitado. Se estima que solo el 30% de los padres busca atención médica adecuada ante los primeros síntomas, lo que agrava el problema.
Autor: Quintana Gomez Francisco
Editor: Ramirez Capurro Fabian