Muelle de Chimbote recibió a niños del albergue San Pedrito

Este miércoles, en el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote, se dio inicio a las celebraciones por el Día de San Pedro, patrón de los pescadores, con una actividad significativa, la visita de 58 niños y niñas del Hogar de San Pedro de Nuevo Chimbote, quienes participaron en un recorrido educativo y lúdico por las instalaciones del muelle. El objetivo fue que los menores conozcan de cerca la labor pesquera artesanal y se integren a esta fecha tan importante para la ciudad.

Durante el recorrido, los niños fueron guiados por las diferentes áreas donde se manipulan pescados y mariscos. Aprendieron sobre el uso de las embarcaciones, los tipos de pescado y sus formas de preparación, como ceviche, frito o jugoso, así como el proceso del pescado salado. También se les mostró el funcionamiento del desembarque de hielo, el traslado desde las cámaras frigoríficas a las embarcaciones, y cómo es el proceso cuando las naves regresan con su pesca y descargan el producto para enviarlo a las fábricas. Al término de la visita, se realizó un pequeño show infantil y se entregaron regalos a todos los asistentes, en una jornada que unió educación, recreación y comunidad.
«Queríamos que ellos salgan, que conozcan y sean parte del programa», mencionó Martin Hungara Lopez, administrador del muelle.

Las celebraciones continuarán durante la semana. Este jueves en la tarde se desarrollarán los partidos de clasificación a la semifinal del campeonato de fútbol, cuya final está programada para el domingo. Para el viernes se tiene previsto un concurso de decoración, en el que participarán fileteros, trabajadores del área de salado, comerciantes mayoristas y también minoristas. La premiación estará a cargo de una empresa privada, TASA Tecnología de Alimentos Sociedad Anónima, que además ha ofrecido presentes para los ganadores.

El domingo 29 será el día central. A las 9:30 de la mañana se contará con la presencia del padre de la parroquia Santa Rosa, y al mediodía se abrirán las puertas para la tradicional procesión de San Pedrito. Se ofrecerá un almuerzo masivo, con entre 500 a 600 platos para los asistentes. A la 1 de la tarde se realizará una fiesta popular dirigida a pescadores artesanales, comerciantes, caseros y cevicherías, que llegan desde Coishco, Santa, Nuevo Chimbote y Huaraz, reconociendo así la importancia del muelle como punto clave en la distribución de recursos hidrobiológicos en la región. «Gracias a Dios tenemos el mar, los pescadores venden pescado fresco desde las tres de la mañana», añadió Hungara.

El día concluirá con un concierto abierto al público, donde se presentarán el Grupo Turbulencia, Cuerpo Grupo y los Runnies. La actividad cuenta con el respaldo de una promotora profesional y las garantías otorgadas por la Subprefectura, además de la presencia de 25 personas destinadas exclusivamente a tareas de seguridad. Como detalle especial, también se destacó la participación del congresista Elías Vara, quien se hizo presente durante la jornada con los niños, así como la intervención de Gabriel Álvarez, director del Centro de Acogida Residencial San Pedrito, quien agradeció la cálida bienvenida brindada por los organizadores.

Martin Hungara Lopez, explicando las actividades a realizarse

Nota especial:
Editor: Belén Medina
Redactor: Jorge Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top