El evento contó con la participación de importantes entidades de la salud dentro de la región
El Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Áncash (CQFDA) organizó una importante Mesa de Trabajo con el objetivo de unificar los criterios de inspección en farmacias y boticas de la región. La actividad se desarrolló en el auditorio institucional ubicado en la Av. Pacífico, frente a la comisaría de Nuevo Chimbote.
El encuentro contó con la participación del Decano Nacional del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, el Magíster Aníbal Máximo Díaz Robles, acompañado de su equipo técnico e inspectores de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (DMID) tanto de la zona costa como sierra de Áncash.
Durante la jornada se abordaron las diferencias en los criterios de fiscalización aplicados por los inspectores, lo que generó en las últimas semanas la preocupación de distintos propietarios de farmacias. Además, la reunión permitió el intercambio de experiencias y la búsqueda de una estandarización que garantice la transparencia y el cumplimiento normativo.
El Decano Departamental, Luis José Torres Santillán, y el Consejo Directivo 2025–2026, agradecieron a los profesionales que asistieron de manera presencial y virtual. También destacaron la presencia de invitados nacionales y regionales, entre ellos la Magíster en farmacia, Juana María Jara, la química Ruth Jesenia Ponte y el químico Fernando Arteaga Iparraguirre.
Por otro lado, el secretario general del Colegio Químico de Áncash, Robert Sarnaqué, resaltó la importancia de estas mesas técnicas para fortalecer la labor farmacéutica y proteger la salud pública.
Con esta iniciativa, el gremio de salud reafirma su compromiso con las buenas prácticas y la calidad del servicio farmacéutico que ofrece dentro de la región.

Autor: Daniel Castillo Haro
Editora: Jimena Meléndez Mejía