PULSO DIGITAL

Pescadores artesanales de pota en Chimbote son los más afectados por los precios bajos

Este año la pesca de pota en Chimbote ha superado ampliamente las cifras de temporadas pasadas, en el muelle del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote, muchos pescadores artesanales de pota han decidido varar sus botes y suspender sus faenas ante los bajos precios que les pagan los empresarios, comenta Martín Hungara López, administrador del muelle.

Según informa Hungara López, este 2025 la captura de pota fue bastante productiva, solo en marzo recibieron más de un millón de toneladas y la cifra aumentó mes a mes hasta alcanzar 1.8 millones en mayo. Sin embargo, esta bonanza no se refleja en los bolsillos de los pescadores artesanales, que reciben precios bajos mientras los compradores que exportan el producto lo venden hasta diez veces más caro.

“Inicialmente salimos a pescar y esperábamos que a los días el precio vaya a cambiar, pero a las finales no pasaba nada, seguía bajo”, comenta José Ramírez, uno de los pescadores que decidió guardar redes. Como él, decenas de tripulaciones redujeron sus faenas, protestaron o dejaron sus embarcaciones debido a la poca compensación que recibirían a comparación de la inversión que hacen.

La venta de recursos hidrobiológicos está en su apogeo.

Editora: Anhely Huanilo Quisquiche

Reportero: Jorge Rodríguez Mercedes

Exit mobile version