Las estadísticas de la Policía Nacional del Perú han mostrado un alarmante incremento del 25% en los accidentes de tráfico en Nuevo Chimbote durante el primer semestre de 2025. Este aumento se ha relacionado con varios factores, entre ellos la falta de educación vial entre conductores y peatones, así como el aumento en el uso de motocicletas sin casco.

La cultura de la prisa y el incumplimiento de las normas de tránsito han contribuido a que las calles sean cada vez más peligrosas, especialmente en horarios pico, donde la congestión vehicular es común.
Además, la infraestructura vial de la ciudad presenta serias deficiencias, como señalización inadecuada y falta de mantenimiento en las carreteras. Muchas calles no cuentan con pasos peatonales bien demarcados, lo que pone en riesgo a los transeúntes, especialmente a los niños y ancianos. Las autoridades locales han reconocido la urgencia de mejorar la infraestructura vial y han comenzado a implementar planes de renovación, pero se necesita un compromiso más fuerte para garantizar que las medidas sean efectivas y sostenibles.
La respuesta de las autoridades ha incluido campañas de sensibilización sobre la seguridad vial, pero los resultados aún son insuficientes. Se estima que el 60% de los conductores no respeta los límites de velocidad, y la falta de controles efectivos por parte de la policía de tránsito agrava la situación. Es fundamental que se intensifiquen los esfuerzos para educar a la población sobre la importancia de la seguridad vial y se refuercen las medidas de control para reducir la siniestralidad en las calles de Nuevo Chimbote.